Escribe para buscar

Datos Noticias

¿A quién recurren los emprendedores latinoamericanos para responder ante la crisis?

Compartir

Una encuesta del BID revela que los emprendimientos se sostienen en el propio equipo de trabajo y la familia. Las ayudas llegan lento.

Para aquellas empresas que todavía no tienen un plan de acción, desconocen temas legales en materia laboral, no han podido financiarse por las altas tasas de interés o a su vez porque el giro de negocio no les ha permitido adaptarse al e-commerce; es indispensable plantear estrategias de respuesta ante los impactos de la crisis.

Las redes de apoyo serían relativamente las más importantes en la etapa de recuperación para emprendedores y empresas, sin importar el tiempo de trayectoria que tengan. No obstante, éstas redes no estarían cumpliendo con su papel según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo. 

Entre los 2232 emprendedores latinoamericanos encuestados, indican que para responder a la crisis se han apoyado principalmente en las personas más cercanas, es decir, en gran medida en su equipo emprendedor (56%) y en menor porcentaje en la familia y amigos (39%). Pero muy pocos han recibido ayuda de las organizaciones de apoyo. Menos del 10% se han apoyado en los centros de emprendedores de las universidades o de las incubadoras, y los emprendedores han calificado a la respuesta de éstas como lenta e insuficiente incluso como inexistente.

¿A qué se debe esta situación? Principalmente a que la pandemia también ha golpeado a las organizaciones de apoyo y hoy en día enfrentan varios problemas. Los emprendedores y organizaciones de apoyo, como parte de la solución, son los encargados de impulsar la reconstrucción económica; sin embargo, la tarea no resulta sencilla cuando las medidas implementadas por los gobiernos no los favorecen. Pese a esto, los emprendedores asumen retos y se adaptan al nuevo escenario; las cosas no son como antes y hacer lo mismo bajo nuevas condiciones, puede disminuir las posibilidades de éxito.

Etiquetas:
Siguiente artículo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *