Escribe para buscar

Ciudad Portada

El incendio del Casitagua en fotos

Compartir

Unas 250 hectáreas han sido afectadas por el incendio. Las llamas se iniciaron por una fogata. Las autoridades esperan por ayuda para atender a la fauna afectada.

Fotos: Juan Diego Montenegro - API Y Cuco López - Cuerpo de Bomberos de Quito.
« de 16 »

El cerro Casitagua está ubicado a unos 10 km al norte de Quito, y frente a la población de San Antonio de Pichincha. En el sector más visitado del Ecuador, la Mitad del Mundo. Un incendio ya ha consumido unas 250 hectáreas de vegetación y bosque. En todo ese sector hay, al menos, unas 60 plantas representativas. Por ejemplo, algunos tipos de cactus y agaves.  Hasta el momento no se registran personas afectadas.

Unos 400 bomberos y militares tratan de sofocar las llamas que, por la dirección del fuerte viento, avanza hacia el norte. Además, cuatro helicópteros realizan operaciones aéreas con Bambi Bucket, que sirven para arrojar agua en pleno vuelo. Para que la labor de los bomberos continúe, informó el Municipio, se ha garantizado la logística, hidratación y relevos del personal. De hecho, bomberos de la sierra norte y centro, y de Santo Domingo de los Tsáchilas, han llegado para respaldar el trabajo en Quito.

El Municipio también pidió la colaboración de la ciudadanía para para atender a la fauna silvestre afectada por el incendio. Se requieren guantes, vaselina, catéter intravenoso de 22 y de 24, jeringuillas de 3cc y de 1cc. Asimismo, crema para quemaduras e irritación de la piel (bepanthol), gasas, vendas, suero fisiológico, equipo de venoclisis, sueros lactato ringer, sueros solución salina… El punto de entrega es el Colegio Nacional de Pomasqui.

Las autoridades también informaron que, a partir de la mitigación del fuego, iniciarán trabajos de reforestación y cuidado a la fauna y flora del cerro. El incendio habría sido provocado, según las primeras investigaciones, por una persona que encendió una fogata.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *